El término hygge, de origen danés, ha tomado una inusitada fuerza alrededor del mundo, y muchos decoradores y aficionados buscan aplicar sus principales ideas en sus creaciones. Ahora, no estamos hablando únicamente de crear espacios más acogedores (lo que implica el uso de capas junto con materiales cálidos y cómodos), sino de aplicar la filosofía de vida escandinava: vivir con practicidad, simplicidad y facilidad.

quindeblue-diseno-escandinavo-4

Al contrario de lo que podría pensarse, esto no implica comprar, gastar e invertir más, sino a la inversa: invertir en algo que dure, vivir mejor con menos y evitar agobiarse por el desorden. No hablamos necesariamente de minimalismo, sino de una constante búsqueda de armonía en nuestro espacio, tomando en cuenta nuestro entorno y complementándolo.

Fueron los cinco países nórdicos (Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia e Islandia) los que propusieron este cambio de filosofía en cuanto al diseño, y hoy por hoy su influencia tiene presencia a nivel mundial.

Un diseño que utiliza materiales sustentables y de alta calidad, junto con líneas simples y limpias son los pilares de esta filosofía, que encontró inspiración en la naturaleza y el particular clima nórdico. Su propósito primario fue el de mejorar la vida diaria, por lo que elementos como utensilios de cocina o iluminación fueron reimaginados bajo esta nueva filosofía.

Ahora, la pregunta que nos queda por responder es ¿cómo podemos aplicar estos principios a nuestro hogar?

quindeblue-diseno-escandinavo-7

Materiales naturales

Para acercar nuestro hogar hacia la naturaleza, el uso de materiales puros en interiores es la mejor práctica. Maderas ligeras y cálidas permiten reflejar la luz y ofrecen un hermoso contraste con paredes y accesorios blancos. La madera de pino, por ejemplo, ofrece unos llamativos tonos amarillos que se pueden atenuar con aceites especiales. Los materiales ecológicos poseen un acabado orgánico que puede utilizarse tanto en pisos, como paredes y techos. El desafío es encontrar el balance entre tradicional y moderno para conseguir un look auténtico.

Áreas confortables

El uso de alfombras para piso no es una práctica generalizada en el diseño escandinavo, siendo opciones más populares la madera junto con materiales como azulejo o lino. Las maderas de tonos claros son la clave y las alfombras pueden servir para delinear áreas. Por ejemplo, una alfombra puede ser una fuente de color y junto con otros elementos como cojines, realzan el color de una habitación neutral.

Paletas de color neutral

Al hablar de colores con tonos más apagados, no necesariamente nos referimos al uso extensivo del color blanco. De hecho, es posible incorporar varias gamas de color sin que esto produzca un desorden a nivel visual. Podemos encontrar inspiración en hojas de plantas y juntarlos con grises cálidos en las paredes, tonos de gris oscuro para los muebles y agregar suaves pinceladas usando accesorios en rosa, azul y amarillo. La idea es conformar una paleta de colores pastel, cuya gama siempre mantenga un tono más neutral.

Pequeños toques de color

Una forma creativa de unir las diversas tonalidades de color pastel es agregar toques de color intenso que unifiquen el diseño. Los tonos azulados, tan populares en la actualidad, van desde colores que asemejan al cielo, llegando al turquesa o al azul marino y pueden servir perfectamente para unir esquemas donde predomina el color blanco.

quindeblue-diseno-escandinavo-2

EXPLORA NUESTROS ACCESORIOS

Mares de luz

Los decorados y accesorios para ventana deben mantenerse al mínimo posible, procurando siempre utilizar tonos neutros, hasta llegar al blanco. Los grandes ventanales, despejados y sin obstrucciones permiten que la luz inunde el espacio durante más horas al día. Es por esto que los hogares escandinavos son claros, abiertos y luminosos, aprovechando al máximo la luz natural, incluso cuando ésta proviene del reflejo en la nieve. Los climas invernales requieren un aprovechamiento máximo de la luz natural, pues el sol se pone temprano. Si la privacidad es una preocupación, lo mejor es usar telas ligeras y flotantes que restrinjan la luz lo menos posible.

Reflejando la luz

Los grandes ventanales tienen esa facilidad de iluminar naturalmente los espacios, sin embargo, no siempre contamos con ventanas amplias. Si nuestro hogar cuenta con ventanas pequeñas y nos queremos evitar el gasto de ampliarlas, podemos optar por usar vidrio, espejos y superficies brillantes como pisos de madera o baldosa. Esto nos permite jugar con las fuentes de luz y aprovechar su reflejo para iluminar espacios que de otra forma parecerían oscuros.

quindeblue-diseno-escandinavo-8
quindeblue-diseno-escandinavo-6

Accesorios mínimos

Muchas veces, al hablar de decoración y diseño, debemos aceptar que menos es más, en especial cuando es necesario despejar el desorden. Podemos obtener espacio de almacenamiento disimulándolo detrás de puertas y retirando todo lo que no sea estrictamente necesario. También podemos reunir formas y materiales similares, ubicándolos estratégicamente para exhibirlos en todo su esplendor. En sofás, camas y sillas podemos agregar texturas usando cojines y almohadas, manteniendo siempre nuestra paleta de colores neutral.

Naturaleza interior

A pesar del inclemente clima nórdico, donde predomina el frío y la nieve, la naturaleza es un elemento de vital importancia. La constante presencia de plantas y flores contribuye a limpiar el aire, a la vez que iluminan los espacios y establecen el necesario vínculo con el exterior. De la misma manera, agregar una terraza o un balcón que sirva como elemento de transición entre el exterior y el interior, también es aconsejable. Lo más importante es buscar la manera de llevar la presencia de la naturaleza hasta nuestro hogar, con algo tan simple como un tarro de mermelada con flores.

quindeblue-diseno-escandinavo-9

Los países nórdicos se distinguen por la felicidad de sus ciudadanos, y seguramente su filosofía de diseño se ve reflejado en esto. Vivir en un espacio cálido, acogedor y positivo sin duda tiene impacto en el bienestar. Por otro lado, la búsqueda y exposición a la luz natural contribuye a mejorar el estado de ánimo incluso en los momentos más oscuros del año. Los principios del diseño nórdico son claros, simples y minimalistas y al llevarlos a la práctica, pueden mejorar de manera inmediata nuestra calidad de vida.