La realidad nos dice que diariamente destinamos varias horas del día en lo que denominamos “trabajo de oficina”, lo que implica, a grandes rasgos, sentarse frente a una computadora. Ante esto, es importante adecuar nuestro espacio para que nuestro cuerpo no sufra los estragos de una mala postura.

La inversión en una silla cómoda para nuestro escritorio no es lo único a ser considerado al momento de crear un espacio adecuado de trabajo. Sobre todo si tomamos en cuenta las diversas posturas y posiciones que hacemos al trabajar con diversas pantallas y teclados. La ergonomía de nuestro escritorio es igual de importante que el de nuestra silla, pero ¿qué podemos hacer para mejorarla?

quindeblue-accesorios-escritorio-1

Una opción interesante, aunque un tanto costosa, es un escritorio de altura ajustable. En la actualidad, muchos fabricantes ofrecen varias configuraciones y rangos de precio. Esto permite al usuario trabajar sentado o erguido, según sus necesidades. El principal beneficio es que contribuye al movimiento del usuario y evita fijarse en una misma posición por largos periodos de tiempo. Algunos estudios han demostrado que este tipo de escritorios y su movilidad mejorada, contribuyen a una mayor concentración y desempeño.

Otra tendencia en cuanto a organización del espacio ha sido la reducción del tamaño de los equipos, incluyendo un uso mayor de pantallas planas. Esto ha permitido una mayor flexibilidad y uso más eficiente del espacio. A su vez, el uso de dispositivos móviles, incluyendo laptops, tablets y smartphones, propone nuevos desafíos para integrarlos cómodamente dentro del espacio.

Luego de leer esto, te proponemos una serie de cambios para optimizar el espacio en tu escritorio:

quindeblue-accesorios-escritorio-3
  • Mueve tu silla más cerca del escritorio. Ajusta su altura para asegurar que tus muslos estén paralelos al piso, con tus pies plantados a nivel del piso.
  • Trata de reclinarte y usar el respaldo de la silla. Asegúrate que dicho respaldo sea lo suficientemente flexible para reclinarte por varias horas.
  • Ajusta el asiento para dejar espacio de cinco centímetros entre el borde frontal del asiento y la parte posterior de las rodillas. La idea es mantener los pies apoyados en el suelo cuando te reclinas.
  • Siéntate frente a la pantalla de la computadora con la línea media del teclado al frente. Si usas algún otro dispositivo, éste debe ser de fácil acceso y manipulación.
quindeblue-accesorios-escritorio-2
  • Las pantallas deben colocarse al nivel de los ojos o ligeramente debajo. Las portátiles deben levantarse con un teclado separado. Un porta documentos también ayuda a evitar la tensión del cuello.
  • Los hombros deben mantenerse relajados, evitando tensionarse o encorvarse.
  • Los brazos deben colgar naturalmente de los hombros. Al escribir, debe hacerse en ángulo recto con el codo. Trata de usar los apoyabrazos cuando uses tu teléfono móvil para mejor soporte.
  • Al escribir o usar el mouse, las muñecas deben estar alineadas con los antebrazos. Debe evitarse doblarlas hacia arriba o hacia abajo, pues esto aumenta el riesgo de lesiones por esfuerzo repetitivo.
  • Procura hacer pausas de al menos 30 segundos por cada 20 minutos de trabajo para permitir que el cuerpo se recupere de los períodos de postura fija y estrés repetitivo.

PERSONALIZA TU ESPACIO DE TRABAJO CON: